Results for 'Luis Javier Gálvez Aguirre'

946 found
Order:
  1.  9
    Horizontes de tiempo y cuidado. Herencias, continuidades y divergencias entre el Barroco hispano y algunas lecturas contemporáneas.Luis Javier Gálvez Aguirre - 2024 - Endoxa 53.
    Este artículo pretende establecer una comparativa de los conceptos de cuidado en dos tiempos distintos, pero en diálogo: de un lado la funcionalidad del cuidado como elemento constitutivo de la subjetividad barroca en la figura de Baltasar Gracián; del otro lado, la caracterización y el vínculo recíproco entre mundo y ethos, pensado eminentemente a partir de Heidegger y Sloterdijk. Sin desestimar las divergencias epocales, no completamente asimilables ni plenamente traducibles entre sí, se busca examinar las condiciones mínimas y compartidas acerca (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  1
    Presentación. Actualidad Del Barroco.Luis Sáez Rueda & Javier Gálvez Aguirre - 2024 - Endoxa 53.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  18
    Corazón y mundo. Sobre las diposiciones éticas en la literatura de Cervantes y Gracián en los albores de la Modernidad.Javier Gálvez Aguirre - 2022 - Pensamiento 78 (300):1497-1518.
    En este trabajo se examinan las estrategias discursivas de la literatura de Cervantes y Gracián en torno a la formación del sí mismo y el estatuto del mundo en su sentido metafísico. Conceptos tales como «valor» y «corazón” debieran ser leídos desde una perspectiva ética que delimita esencialmente la constitución del ser humano y de su mundo. Estas estrategias muestran cómo se suelen abordar teóricamente los inicios de la Modernidad desde sus últimas consideraciones (propias del idealismo alemán) y cómo tal (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  18
    Ética y veridicción en las últimas investigaciones de Michel Foucault.Javier Gálvez Aguirre - 2021 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 76 (290 Extra):545-566.
    En este artículo se plantea una lectura de la historia de la verdad en Foucault a partir de la importancia progresiva que le concedió el autor en sus últimas producciones a la relación entre los procesos de veridicción y el estudio de la ética. El estatuto y el rol de la ética en la obra de Foucault, dependiente de un cierto análisis de la parrhesía, hace posible una interpretación de esa historia de la verdad de un modo que se escapa (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  9
    Borges: literato y filósofo de las paradojas.Javier Orlando Aguirre Román & Henry Sebastián Rangel Quiñonez - 2019 - Revista Filosofía Uis 18 (1):89-108.
    el presente texto es una revisión crítica de parte de la obra del escritor argentino Jorge Luis Borges con el fin de evidenciar el talante filosófico de este autor. Para ello se presta especial atención al uso de la noción de infinito y las paradojas que de él resultan. Nuestra conclusión es que, si se va a considerar a Borges como filósofo, se debe concluir que, ante todo, es un “filósofo de las paradojas”. Sobre esta base se puede entender (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. La contribución de Habermas a la crítica de la tecnocratización de la democracia.Luis Javier Orjuela - 2007 - In Rodolfo Arango Rivadeneira (ed.), Filosofía de la democracia: fundamentos conceptuales. Bogotá, D.C.: Ediciones Uniandes, CESO.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  21
    El argumento de Hasdai Crescas a favor de un universo infinito y su conexión con el problema del espacio vacío.Luis Javier Cabrera - 2022 - Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 22 (45).
    El presente trabajo explora la conexión entre el argumento a favor de un universo infinito del filósofo y rabino barcelonés Hasdai Crescas (ca. 1340-1410) y el problema del espacio vacío. Mi objetivo es señalar de qué manera la refutación sistemática de los argumentos aristotélicos contra la existencia del vacío condujo a Crescas a sostener que el universo es infinito y que más allá de su circunferencia extrema se extiende un espacio vacío ilimitado. Puesto que los argumentos en contra del vacío (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Filosofía.Luis Javier Alvarez - 1978 - El Basilisco 3:65-66.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Las transformaciones contemporáneas de lo político y sus problemas de legitimación.Luis Javier Orjuela - 2003 - Revista Internacional de Filosofía Política 22:109-128.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  14
    La Techné Retórica: Las Respuestas de Aristóteles a Las Objeciones Del Gorgias.Javier Orlando Aguirre Román - 2011 - Praxis Filosófica 29:17-40.
    En el Gorgias, Platón distingue el modo de ser y actuar propio del filósofo frente al modo de ser y actuar propio del retórico. Para esto, usa comocriterio a la misma retórica a partir de la distinción retórica aduladora – retórica científica. Frente a esto, Aristóteles realiza una toma de posición quere formula las críticas platónicas referentes a la posibilidad de una technê retórica. El presente texto confrontara las condiciones que según el Gorgias debe cumplir la retórica para llegar a (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. El hombre ético en Spinoza.Luis Javier Agudelo Palacio - 2011 - Escritos 19 (43):351-369.
    La filosofía de Spinoza fue expuesta en su obra más representativa Ética: Demostrada según el orden geométrico, la cual fue publicada en 1677, el mismo año de su muerte. Esta no tiene otro objetivo que orientar al hombre de hoy en la comprensión de sí mismo a través de la comprensión de los afectos. Es por ello que esta reflexión se orienta a partir de lo que propone Spinoza: “No se trata de eliminar los afectos sino más bien de orientarlos (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Virtud y fortuna en Maquiavelo como razón instrumental y contingencia.Luis Javier Orjuela Escobar - 2014 - In López Rivera & Jorge Andrés (eds.), El príncipe de Maquiavelo: desafíos, legados y significados. Cali, Colombia: Pontificia Universidad Javeriana, Cali.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  13
    González González, Fernán E. . Poder y violencia en Colombia. Bogotá: Odecofi-Cinep-Colciencias.Luis Javier Ortiz Mesa - 2014 - Co-herencia 11 (21):275-290.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  63
    La conciencia auténtica en Mario Briceño Irragory o la mixtura utópica en Mensaje sin destino.Luis Javier Hernández Carmona - 2002 - Utopía y Praxis Latinoamericana 7 (18):81-88.
    El pensamiento político de Mario Briceño Iragorry está atravesado por profundas pinceladas utópicas. Su preocupación por alertar las trampas de la historia y las manipulaciones de la política, le llevaron a proponer un antidiscurso desde la sensibilidad como código ético y el pasado colonial a..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Homini cochlea o tiburón del rendimiento. El horizonte subjetivo por venir en el marco del capitalismo contemporáneo pospandémico.Andrés Botero Bernal, Javier Orlando Aguirre Román & Juan David Almeyda Sarmiento - 2024 - Perseitas 12:345-374.
    La presente investigación expone las alternativas subjetivas que pueden acontecer en el marco del capitalismo contemporáneo desde la mirada filosófica de Byung-Chul Han. Para ello, se recurre a tres momentos: el primero, describe la actual sociedad neoliberal en el marco de la pospandemia; el segundo, trabaja el concepto de tiburón del rendimiento como una figura hegemónica en la dominación sistémica del sujeto; y, finalmente, se expone el concepto de homini cochlea como una alternativa no hegemónica de resistir a estos mecanismos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  16.  5
    El ombligo de la subjetividad. Consideraciones desde Freud al dogma de la transparencia.Andrés Botero Bernal, Javier Orlando Aguirre Román & Juan David Almeyda Sarmiento - 2024 - Praxis Filosófica 59:e20313608.
    Este artículo tiene por objetivo retomar la teoría de Byung Chul Han sobre la sociedad del logro (Leistungsgesellschaft), tomando específicamente lo expuesto por él sobre el dogma de la transparencia que surge en la lógica neoliberal-digital contemporánea, para ser completado con la teoría freudiana de lo Unerkante -no reconocible-. Para esto el trabajo se divide en tres momentos: el primero tiene por objetivo exponer lo que se entiende por dogma de la transparencia y cómo se relaciona con el Homo œconomicus; (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. ¿ Debe sustituirse la responsabilidad real por la personal en las deudas hipotecarias?Luis Javier de Almansa Moreno-Barrera - 2011 - Aletheia: Anuario de Filosofía 1 (2):145 - 155.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  20
    ¿ Debe introducirse en el Derecho civil común la falta de relación familiar como causa para desheredar a hijos y otros descendientes?Luis Javier de Almansa Moreno-Barrera - 2012 - Aletheia: Cuadernos Críticos Del Derecho 1:27 - 37.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  28
    KANT, Immanuel : Lecciones de Filosofía Moral Mrongovius II. Salamanca: Sígueme. Edición bilingüe de Alba Jiménez.Luis Javier Pedrazuela Idoeta - 2018 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 73:216.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  18
    “No hay tiempo que perder”: disincronía temporal, desfactificación y psicopolítica como paradigmas del neoliberalismo contemporáneo.Andrés Botero Bernal, Javier Orlando Aguirre Román & Juan David Almeyda Sarmiento - 2022 - Universitas Philosophica 39 (79):179-207.
    El presente escrito tiene por objetivo demostrar cómo el estado actual del capitalismo neoliberal, entendido como una fuerza productora de la subjetividad basada en el rendimiento [síntesis de la disciplina (Foucault) y el control (Deleuze y Guattari) que se cataliza con la digitalidad (Han, Berardi, Fisher, entre otros)], se centra en ejercer una colonización frente al tiempo como concepto estructural de la existencia humana para poder desplegar un sistema de dispositivos psicopolíticos que le permitan su reproducción sistémica. Para conseguir este (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  32
    Far East as a weapon for revolution? Reflections on the role of Eastern philosophy in the work of Byung-Chul Han.Juan David Almeyda Sarmiento, Andrés Botero Bernal & Javier Orlando Aguirre Román - 2022 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 67:5-24.
    The purpose of this paper is to expose the function of the culture and thought of the Far East, expressed in Japanese Zen Buddhism and Chinese Chan (as well as, in general, in Chinese philosophy and culture), within the thought of Byung-Chul Han. This dimension of the Korean's work has not been sufficiently deepened in the analyses that are made of him. This error leads to mistakes such as stating that there is no emancipation proposal in Han or that his (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  22.  2
    Sistema Tierra y derecho: el razonamiento jurídico y su argumentación en la segunda revolución copernicana.Gabriel Isaac López Porras & Luis Javier Pineda González - forthcoming - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho:e18617.
    Científicos del sistema Tierra han demostrado que el planeta es un sistema adaptativo-complejo y que algunos procesos naturales ya no operan en condiciones seguras para preservar la vida. Destaca que poco se ha hecho por explorar las implicaciones en la arena jurídica para responder ante los retos que estas condiciones presuponen para la vida humana y para nuestra supervivencia como especie. Aquí se sostiene que, para mantener el buen funcionamiento planetario, se requiere de una articulación efectiva entre el razonamiento jurídico, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  9
    De la ontología al arte. Los caminos medievales de la belleza.Fr Luis Javier García-Lomas Gago Osb - 2020 - Isidorianum 29 (1):15-50.
    El presente artículo pretende rastrear los caminos por los que la noción de belleza ha transitado durante el pensamiento medieval, identificando dos grandes líneas de pensamiento: la belleza ontológica y la belleza formal. Ambos vienen a coincidir en la reflexión de Tomás de Aquino, cuya mirada abrirá el camino hacia una reflexión más autónoma del arte.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  42
    Dialéctica, diaporetica y saber positivo en la metafísica de Aristóteles.Aguirre Javier - 2010 - Endoxa 26:11.
  25. Don Tomas B. Aguirre: A Legacy that Lives On.Cathy Aguirre-Hernandez, Laida Adduru-Bowman, Rose Javier & Cynthia V. Subijano - 2010 - Budhi: A Journal of Ideas and Culture 14 (2 & 3):79-93.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  12
    Hambre de hombre: ensayo sobre la problemática del hombre en el ocaso del siglo XX.Aguirre Batres & Francisco Javier - 1982 - Guatemala: Editorial Académica Centroamericana.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  41
    La Controversia Kuhn – Popper en torno al Progreso Científico y sus posibles aportes a la Enseñanza de las Ciencias.Luis G. Jaramillo & Juan Carlos Aguirre García - 2004 - Cinta de Moebio 20.
    The present article, more than to deepen in the polemic classic Popper - Kuhn regarding the progress of the science, seeks to indicate some fundamental pillars that should be kept in mind as possibility for the elaboration of a curriculum in the teaching of the sciences. It is rescued of this discus..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  24
    Evaluación de una propuesta para el desarrollo de la escritura en estudiantes universitarios a partir de habilidades de metacognición.Luis Aguirre Seura - 2016 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 26 (2):181-196.
    No obstante la importancia que actualmente se le reconoce al desarrollo de habilidades metacognitivas para facilitar el dominio de destrezas vinculadas al aprendizaje de habilidades escriturales, son pocos, en nuestro país, los antecedentes que dan cuenta de investigaciones de este tema en estudiantes pertenecientes a las universidades de regiones. El presente trabajo corresponde a un estudio cuasi experimental que tuvo como objetivo central constatar si el desarrollo de destrezas metacognitivas incide en la mejora de la calidad de textos argumentativos escritos (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Dialéctica, diaporetica y saber positivo en la metafísica de Aristóteles.Javier Martínez de Aguirre - 2010 - Endoxa 26:11-42.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  9
    Desligitimación [sic] del derecho.Aguirre Huerta & José Luis - 2008 - Azcapotzalco, México, D.F.: UBIJUS.
  31.  44
    Ethical infrastructure on small and medium enterprises: Actionable items to influence the perceived importance of ethics.Javier Camacho Ibáñez & José Luis Fernández Fernández - 2021 - Business and Society Review 126 (3):339-361.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  32.  23
    Lithium iron phosphate power cell fault detection system based on hybrid intelligent system.José Luis Casteleiro-Roca, Héctor Quintián, José Luis Calvo-Rolle, Juan-Albino Méndez-Pérez, Francisco Javier Perez-Castelo & Emilio Corchado - forthcoming - Logic Journal of the IGPL.
    Nowadays, batteries play an important role in a lot of different applications like energy storage, electro-mobility, consumer electronic and so on. All the battery types have a common factor that is their complexity, independently of its nature. Usually, the batteries have an electrochemical nature. Several different test are accomplished to check the batteries performance, and commonly, it is predictable how they work depending of their technology. The present research describes the hybrid intelligent system created to accomplish fault detection over a (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  33.  24
    Adaptation and Validation of the School Climate and School Identification Measure-Student Scale (SCASIM-St) in a Sample of Chilean Adolescents.José Luis Gálvez-Nieto, Daniela Vera-Bachmann, Ítalo Trizano-Hermosilla, Karina Polanco-Levican & Claudio Briceño-Olivera - 2020 - Frontiers in Psychology 11.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  34.  15
    Adaptation and Validation of the Authoritative School Climate Survey in a Sample of Chilean Adolescents.José Luis Gálvez-Nieto, Francisco Paredes, Italo Trizano-Hermosilla, Karina Polanco-Levican & Julio Tereucán-Angulo - 2021 - Frontiers in Psychology 12.
    Authoritative school climate is a relevant and novel construct that improves the academic performance and social-emotional development of students. This study aimed to evaluate the psychometric properties of reliability and validity of the Authoritative School Climate Survey (ASCS) in a sample of Chilean adolescents. A cross-sectional study was carried out, in which 808 students from 12 schools in Chile participated (55.1% men and 44.9% women), with a mean age of 15.94 (SD= 1.32). The results obtained through exploratory and confirmatory factor (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. El "Sofista" de Platón y la concepción aristotélica del ser.Javier Aguirre Santos - 2010 - Laguna 26:53-62.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  14
    Sobre la naturaleza del lenguaje religioso: un acercamiento desde el pensamiento de Wittgenstein en diálogo con la propuesta de Habermas sobre el rol de la religión en la esfera pública.Javier Aguirre & Dennis Jaimes - 2024 - Ideas Y Valores 72 (183).
    En este texto discutiremos dos elementos de la propuestas de Habermas sobre el rol de la religión en la esfera pública: la naturaleza especial del lenguaje religioso y las posibilidades de la traducción entre un lenguaje religioso y uno secular. Esto lo haremos a partir de las reflexiones de Wittgenstein sobre la naturaleza del lenguaje y sobre los diferentes sentidos de la comprensión. Mostraremos que estas últimas pueden ser valiosas para justificar por qué el lenguaje religioso necesita un análisis diferenciado (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  29
    Response Inhibition as a Function of Movement Complexity and Movement Type Selection.Germán Gálvez-García, Javier Albayay, Lucio Rehbein, Claudio Bascour-Sandoval & George A. Michael - 2018 - Frontiers in Psychology 9.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Jürgen Habermas Y la religión en la esfera pública.Javier Aguirre - 2012 - Ideas Y Valores 61 (148):59-78.
    Se examinan las dificultades que tiene la propuesta de Jürgen Habermas sobre el papel de la religión en la esfera pública, para dilucidar y analizar sus presupuestos filosóficos. Una vez presentada la propuesta habermasiana, se presentan cinco objeciones, tomando como base el debate sobre los matrim..
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  39. Platón y la valentía: Laques.Javier Aguirre & Jonathan Lavilla de Lera - 2023 - Plaza y Valdés.
    La puesta en escena del Laques es sencilla: el diálogo tiene lugar en la palestra, donde se han reunido Melesias y Lisímaco, ciudadanos atenienses y padres de dos jóvenes adolescentes, con los generales Laques y Nicias, a fin de debatir sobre la conveniencia del entrenamiento con armas del que un tal Estesíleo ofrece una exhibición. A ellos se les une Sócrates. A partir de allí el diálogo deriva hacia el tratamiento de otras importantes cuestiones, como son el objeto de la (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  20
    Habermas y los roles de una filosofía posmetafísica y democrática.Javier Aguirre - 2022 - Isegoría 67:13-13.
    Ante la reciente publicación de la última obra sistemática del filósofo alemán J. Habermas titulada _Auch eine Geschichte der Philosophie_ (y su pronta traducción al español), el texto se propone mostrar las características fundamentales de la comprensión habermasiana sobre la misma actividad filosófica. Para esto, primero se describe la base teórica sobre la cual Habermas construye el sentido de sus reflexiones filosóficas, esto es, el sentido posmetafísico desde el cual Habermas desarrolla su pensamiento filosófico. Posteriormente, se exponen los tres roles (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  11
    La Redacción de Las Aporías En K 1-2 y la Autenticidad Del Libro Kappa de la Metafísica.Javier Aguirre - 2010 - Méthexis 23 (1):113-136.
    From XIX Century, the controversy over the authenticity of the Metaphysics’ Kappa has been a constant in the context of studies on the Metaphysics. In regard to the redaction of the aporias of K 1-2, the differences in style and content are remarkable. However, after analyzing the differences, we can assert quite safely that the author of K 1-2 is Aristotle. Indeed, K 1-2 do not contains non-Aristotelian philosophy in approach of the aporias nor in the doctrines involved in them. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  23
    La naturaleza dialéctica del libro III de la "Metafísica" a la luz de los "Tópicos".Javier Aguirre - 2017 - Revista de Filosofía 42 (2):163-172.
    En el artículo se analiza la naturaleza dialéctica del libro III de la Metafísica de Aristóteles a la luz del contenido, procedimiento y utilidad del método dialéctico expuestos por el Estagirita en los Tópicos.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. El" Sofista" de Platón y la concepción aristotélica del ser.Javier Aguirre - 2010 - Laguna 26:53-62.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  17
    Habermas y Su Análisis Posmetafísico de la Religión.Javier Aguirre - 2017 - Praxis Filosófica 44:119-146.
    Este texto explora la problematica del desencuentro entre ciudadanos religiosos y no religiosos a la luz de la perspectiva posmetafísica de Habermas sobre el rol de la religión en la esfera pública. Como telón de fondo se tendrá el reciente debate en torno al concepto emitido por un profesor de la Universidad de la Sabana como parte de la discusión constitucional sobre la adopción de parte de parejas del mismo sexo. En la introducción del artículo se describirá la propuesta de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  16
    Nuevas inscripciones árabes de la provincia de Jaén: Las lápidas de Cazalilla y de Ubeda.Francisco Javier Aguirre Sádaba - 1996 - Al-Qantara 17 (2):321-338.
    Este artículo pretende aportar nueva información para el estudio de la epigrafía árabe en España. En él se presenta la transcripción, traducción y estudio de dos epitafios funerarios inéditos, producto de hallazgos casuales, procedentes de Cazalilla y Úbeda, en la provincia de Jaén, y fechadas en el año 271/885 y en el 361/972 respectivamente. Ambas inscripciones ofrecen algunas de las características más comunes de la epigrafía en las zonas rurales, de la que constituyen una buena muestra.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  44
    Goethe, Schleirmacher y la valoración del Ion.Javier Aguirre - 2012 - Endoxa 29:73.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Hacia una concepción hegeliana de la dignidad humana. Primer paso: la superación del dualismo natural vs. Social.Javier Orlando Aguirre Román - 2010 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 15 (cialidad y subjetividad humanas):391-397.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. The Aristotelian form and the solution of beta book's Aporiai. [Spanish].Javier Aguirre Santos - 2010 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 12:158-200.
    Normal 0 21 false false false ES-CO X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4 /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:"Calibri","sans-serif"; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; mso-bidi-theme-font:minor-bidi;} The very core of the Aristotelian philosophy, where the great metaphysical issues tackled by his predecessors (especially Plato and the philosophers from the Academy) were reconsidered, is structured around the notions of being (einai, tó ón), substance (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  44
    Theory-laden thesis and constructivism.Juan Carlos Aguirre-García & Luis Guillermo Jaramillo-Echeverri - 2013 - Cinta de Moebio 47:74-82.
    The Thesis of Theory-Laden [TTL] holds that is not possible a neutral observation. From this thesis, some philosophers have inferred that the facts, i.e., the subject’s independent reality, do not exist or that they are social constructions only. The aim of this paper is assess if TTL necessarily implies a constructivist point of view or if, conversely, we can still speak about the reality. In order to do this, we will clarify these terms: "the theory-ladenness of observation" and "constructivism". Then, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  49
    Téchne and Enthousiasmós in Plato’s Critique of Poetry.Javier Aguirre - 2016 - Revista Portuguesa de Filosofia 72 (1):181-198.
1 — 50 / 946